Jailbreak Up

La web sobre tecnología y videojuegos donde contamos (casi) lo mismo que el resto de forma diferente.

  • INICIO
  • POPULAR
  • APPLE
    • ¿SABÍAS QUÉ?
    • APPS
    • APPS GRATIS
    • COLABORACIONES
    • CYDIA
    • EMULADORES
    • JAILBREAK
    • JUEGOS
    • NOTICIAS
    • PROGRAMAS
    • SORTEOS
    • TUTORIALES
    • WALLPAPERS
  • KODI
  • ESPORTS
    • HEARTHSTONE
Estás aquí: Inicio: / Hearthstone / Hearthstone: Las 25 mejores legendarias en el meta actual (Enero 2017)

Hearthstone: Las 25 mejores legendarias en el meta actual (Enero 2017)

enero 22, 2017 By Ignacio Goñi Leave a Comment

Hearthstone: Las 25 mejores legendarias en el meta actual (Enero 2017)

Nuevos sets, nuevos problemas. El pasado Diciembre de 2016 se produjo el lanzamiento de la expansión Mean Streets of Gadgetzan (Mafias de Gadgetzan) para el famoso juego de cartas de Blizzard, lo que significó una explosión en el meta de Hearthstone. Las viejas estrategias desaparecieron para dar cabida únicamente a los piratas, Reno y los dragones. Como resultado, se creó una incertidumbre entre los jugadores de ver que cartas legendarias son las que debíamos crearnos en esta nueva época. Por suerte, nosotros te ayudamos con esta lista completamente actualizada de las cartas legendarias más fuertes a día de hoy.

Para muchos jugadores de Hearthstone, sobre todo para los recién llegados, decidir qué cartas legendarias crear es complicado, pues 1600 de polvo no se consiguen de la noche a la mañana. Para ayudar a guiar tus decisiones, esta lista se basa en el feedback de varios jugadores profesionales junto a mi propia experiencia personal.

No es tan sencillo, y depende muy mucho de si quieres jugar un mazo específico, o favorecer una clase en particular, porque en ese caso deberás focalzarte en las legendarias para esos mazos en concreto. No obstante, aquí van la lista que hemos elaborado con todo lo que ello representa.

#25: Justicar Trueheart

hearthstone justicar trueheart

Qué vamos a decir de Justicar, una de los pilares centrales del control, sobre todo para Warrior. Una de las legendarias imprescindibles en el meta previo a Gadgetzan cae algo en desuso al únicamente ser válida en mazos de Control Warrior, donde su uso ya no es tan determinante debido a la aplastante agresividad del meta actual. No obstante, un must have si el Guerrero de control es uno de tus mazos favoritos.

#24: N’Zoth, the Corruptor

hearthstone nzoth the corruptor

La única carta legendaria de la pasada expansión Whispers of the Old Gods / Susurros de los Dioses Antiguos que prevalece hoy en día y con uno de los impactos en mesa mas devastadores que se conocen. Nunca 10 cristales de maná significaron partidas de manera inmediata, pues en mazos de control sacar a N’Zoth casi siempre significaba partida asegurada. Pero claro, con mazos agresivos (y ahora hay muchos) su uso se ve resentido ya que su coste es demasiado alto.

Una de las cartas con mayor versatilidad, pues ha sido usada en mazos de Paladin, Pícaro, Druida, Sacerdote o Guerrero.

#23: Raza the Chained

hearthstone raza the chained

A pesar de no tener un efecto masivo en el meta actual, Raza eclipsa a las otras dos legendarias de clase, como son Krul, the Unshackled e Inkmaster Solia. Es un testamento del poder general de Kazakus que a pesar de estas tarjetas mencionadas demostrando ser bastante débil, las cubiertas de Reno han subido todavía a la dominación como la estrategia óptima para Mage y Warlock. Es extraño, entonces, que el Sacerdote, la clase que recibió la mejor tarjeta de clase del grupo, es más comúnmente visto en forma de Dragón que usando una estrategia basada en Reno.

Esto, sin embargo, se reduce más al poder de Drakonid Operative que a un juego en el buen nombre de Raza, y las variaciones de Reno Priest han demostrado excelentes resultados en escalera para algunos jugadores en los primeros días de la meta Mean Streets.

Raza se ve fácilmente como una cura persistente para 2 que se apaga cada turno después de ponerlo en juego, pero en realidad es incluso mejor que eso debido a la capacidad de actualizar minions, o para activar increíbles efectos Inspire sin la pérdida de tempo que viene De tener que activar su poder de héroe. Añadir en Justicar Trueheart o Shadowform, y las aplicaciones potenciales de Raza se extienden aún más.

#22: Grommash Hellscream

hearthstone grommash hellscream

Gromm ha bajado ligeramente en esta lista debido a la caída en el meta del Guerrero Dragones. Sufre de los mismos problemas que Tirion aunque ofrece algo más de versatilidad que su homólogo en Paladin. Gromm se puede utilizar Guerreros enfocados al Tempo y sigue siendo un elemento básico en la mayoría mazos de Guerrero Control.

Cualquier persona que se ha enfrentado a un guerrero estará familiarizado con la aterradora sensación saber que Grommash puede hacer aparición en escena y meterte entre 10-12 en la cara de daño directo. De ahí que en los mazos de Control sea insustituible, es el burst que hace falta para finalizar las partidas.

No obstante, en mazos Tempo como puede ser Guerrero Dragones, la tendencia se inclina más por Ragnaros pues muchas veces no dispones de activadores para Gromm que te den ese daño letal necesario en demasiadas ocasiones.

#21: The Curator

hearthstone the curator

Segunda y última carta de la expansión Karazhan en esta lista. La fortaleza de esta carta erradica en el robo de cartas tan variadas como Dragones, Murlocs y Bestias, algo muy utilizado en el meta pasado para héroes como Cazador, Druida o Guerrero. Desgraciadamente, únicamente este último es el que da uso de esta poderosa legendaria.

Es una buena defensa contra mazos aggro y te provoca ese robo de cartas que a veces te hace tirar de Top Deck para tratar de ganar la partida. No obstante, con la rotación inminente de estándar a buen seguro que esta carta podrá emplearse de nuevo en varias clases y subir algunas puestos en la lista.

#20: Harrison Jones

hearthstone harrison jones

Una carta absolutamente necesaria antes de la salida a escena de Gadgetzan ante el dominio absoluto de Chamán y Guerrero, donde el Martillo Maldito o las Garras Espirituales podían amargarnos la existencia. No obstante, Harrison no es tan usada en el meta actual debido a el Moco del Pantano, la cual ha relevado su puesto debido a que o paras las armas de Guerrero Piratas o Chamán Aggro o la partida se te va en el turno 5.

#19: Finja the Flying Star / Mrginja, la Estrella Voladora

hearthstone finja the flying star

Una carta que cayó por completo en el olvido una vez que la expansión salió a la luz debido a la caída general del Paladin en el meta. Pero recientemente se ha demostrado su altísima efectividad en el mazo Anifin

Tal vez la única carta salvadora para Paladin en la nueva expansión, Finja ha dado una nueva vida al popular mazo de El Día de los Múrlocs. Anteriormente, la baraja estaba llena cartas de robo para asegurarse de que todos los Murlocs visitaban el tablero para después destrozarlo con El Día de los Múrlocs. . Ahora, con el añadido de Finja, ese mazo tiene una mejor puesta en mid game, tiene más respuestas, más estabilidad, y sigue teniendo ese burst necesario para finalizar.

A pesar de todo, Paladin sigue sin ser un mazo muy estable y sufre mucho ante mazos agresivos pues no siempre dispones de los murlocs para tratar de ganar mesa en turnos iniciales. No obstante, los chicos de G2espotrs le metieron un 6-0 a Alliance en la #TrinitySeries gracias a nuestro amigo Uther.

#18: Barnes

hearthstone barnes

Barnes gozó de un enorme éxito en la última clasificación, un resultado que seguramente describiría como una terrible tragedia. Hay varios factores que han contribuido a esta caída pero el principal responsble ha sido Kazakus. Era elpilar central en todos los mazos N’Zoth debido al grandísimo potencial que tenía si conseguías sacar en mesa otro esbirro con último aliento bajo un coste gratuito. Pero claro, N’Zoth ya no es tan efectivo como antes debido a la rapidez del meta y por tanto Barnes cae con el.

Aun con todo, Barnes sigue siendo una carta fortísima que tiene muchas ventajas y muy pocos inconvenientes.

#17: Tirion Fordring

hearthstone tirion fordring

Que decir de Tirion que no sepas, pues que es posiblemente una de las mejores legendarias en toda la historia de Hearthstone y una de las mejores legendarias de clase sin duda alguna. Un 6-6 con provocar, escudo divino y como último aliento te pone un arma 5-3. ¿Hola? Antiguamente que te pusieran en frente a Tirion era un laxante de primera. Y si ya lo combinabas con N’Zoth pues… cacota asegurada.

Volvemos a reiterar, el meta es muy agresivo, N’Zoth no es tan agresivo, el uso abusivo del moco y Kazakus hacen que Tirion ya no sea esa carta que rompía partidas. Aun con todo, es un must have que todo jugador de Hearthstone debería tener en su almacén de cartas.

#16: Archmage Antonidas

hearthstone archmage antonidas

Con Tirion en mesa te haces caca, pero con Antonidas se te descompone hasta el alma. Usadísimo en el pasado Mago Tempo donde la gran cantidad de hechizos que tenía ese mazo te hacía generar una buena cantidad de bolas de fuego para terminar de aplastar al contrincante, sobre todo contra mazos de control.

Pero gracias a la llegada de Gadgetzan, Antonidas vuelve a ser la bestia que era si no lo es incluso más. Hoy el día la eficacia del Mago Reno está más que demostrada y, junto al Emperador Thaurissan, hace que tengas un buen almacén de bolas de fuego para fundir a tu enemigo si la cosa se pone fea, sobre todo contra mazos de control como Brujo Reno o para contrarrestar los 6-6 que te pone Jaraxxus cada turno.

#15: Lord Jaraxxus

hearthstone lord jaraxxus

Para mi, la mejor legendaria de clase y posiblemente del juego, aunque actualmente no sea Tier 1 como llegó a ser en pasadas ediciones. Se usó muchísimo en los inicios de la expansión pero debido a la agresividad del meta algunos mazos dejarón de usarlo porque su elevado coste no era suficiente para frenarlos. Posteriormente, y ante el éxito de Mago Reno o Sacerdote Dragones, volvió a los terrenos de juego para hacer frente a los mazos Mid y Control.

A día de hoy prácticamente se usa en todos los mazos Brujo Reno siempre y cuando teniendo en cuenta que esos 15 de vida que tiene Jaraxxus pueden volar en segundos debido al variado elenco de Finisher Combos que existen en el meta.

#14: Sir Finley Mrrgglton

hearthstone sir finley mrrgglton

El acompañante perfecto de los mazos aggro, esa carta que te da el ese poder adicional que tu héroe no necesita cuando tu único objetivo es hacer volar en pedazos a tu contrincante en turno 5. ¿Armadura para el Guerrero Piratas? Pues eso…

Una carta que hará mucho daño a los mazos más agresivos cuando la rotación estándar se lo lleve, sobre todo para mazos como Chamán, Guerrero Piratas o Guerrero Dragones.

Y no olvidemos que por 1 de maná tienes un 1-3 en turno 1. Ojito Mariloli.

#13: Sylvanas Windrunner

hearthstone sylvanas windrunner

La absoluta reina de las cartas de Control. Te crees que estás aplastando a tu oponente con tus 4 esbirros en mesa hasta que el “no tengo tiempo para juegos” se oye y tu cerebro procesa la order de que estás más bien jodido. Carta frustrante como pocas que tiene infinitas combinaciones con otras cartas de Hearthstone para hacerte con el control de la mesa en cuestión de segundos y darle la vuelta a la partida.

Me atrevería a decir que casi un 90% de los mazos de control hacen uso de Sylvanas y su extraordinario poder defensivo, pues que te robe un Ragnaros o Tirion no hace especialmente gracia. Si la rotación hace que el aggro bajo algo (cosa que ya empiezo a dudar que pase alguna vez de las manos de Blizzard) esta carta volverá a las primeras posiciones sin duda alguna.

#12: Ragnaros the Firelord

hearthstone ragnaros the firelord

La pasada temporada una de las frases más escuchadas era “Rag ha vuelto”, sobre todo con mazos como Druida, Guerrero Dragones y la extraordinaria sinergia que tiene con Barnes. Pero claro, ahora están los piratas en juego y en el turno 8 te han destrozado 3 veces. Algunos mazos Brujo Reno o el Guerrero Dragones siguen contando con su inestimable potencial. Y es que no nos olvidemos que Ragnaros es una bestia parda, porque hacer 8 puntos de daño cada turno sin que él sufra es algo absolutamente demencial.

#11: Fandral Staghelm

hearthstone fandral staghelm

Fue sin duda alguna la carta más fuerte de Susurros de los Dioses Antiguos. ¿Quién se ha olvidado de como las liaba el Druida con su asquerosamente poderoso mazo de Malygos-Yogg? Todas las cartas que usaba de Elige Una más la ganancia de maná hacían que Fandral te destrozase. En el meta actual sigue siendo muy bueno, sobre todo en Druida Jade, aunque dada la inestabilidad del mazo ya no es una carta tan destructiva. Aun con todo, sigue siendo una bestia que aún tiene mucho que decir en el meta.

#10: Alexstrasza

hearthstone alexstrasza

Esta carta ha adquirido una especial fuerza renovada tras colocar en Tier 1 al Mago Reno, pues ese mazo de control te va aguantando y en dos turnos te destroza gracias a la bajada de vida a 15 y posterior fusión a hechizos. También es fundamental en Mago Hielo pero ese mazo no es tan poderosos debido a la agresividad actual del meta.

Algunos Brujos Reno también la incluyen pero no tiene tanta cabida pues Jaraxxus es mucho más poderosa para ese arquetipo mazo de control.

#9: Leeroy Jenkins

hearthstone leeroy jenkins

Brujo Reno, Guerrero Piratas, Pícaro Piratas (Miracle Rogue)… pues eso, el finisher más popular hoy en día que ya te hace pensar en él cuando ves que tu vida ronda los 20 puntos. Infinitas combinaciones con potenciadores hacen que se use tanto en mazos agresivos para continuar el daño constante y continuado como en mazos de control para añadir ese burst necesario para finalizar partidas orientadas o cercanas a la fatiga, donde bajar entre 10-15 de daño no siempre es fácil. Pues Jenkins lo consigue.

#8: Aya Blackpaw

hearthstone aya blackpaw

Podría considerarse la Crinalta de la Savana (Savannah Highmane) neutral, algo que ya se echaba en falta, pues esa carta es de las que más te hace temblar cuando la saca un Cazador (o bueno, cuando se jugaba xD). Todos conocemos el poder de los esbirros de Jade pero Aya es justo esa carta necesaria para causar presión a los mazos de control, ya que el tener último aliento la hace extremadamente buena ante los removals de Guerrero o Brujo.

Lo realmente aterrador de Aya es que no es necesario que comparta espacio con alguna otra carta de Jade en el mazo, ya que de por si tiene suficiente value para crear presión en el enemigo. Pero no solo los mazos de Control Jade la usan si no que mazos agresivos como Chamán Aggro también hace uso de ella precisamente para obtener algo de tempo contra mazos de control.

Afortunadamente, la mecánica Jade no es tan rompedera como se predijo en un principio y Aya es una buenísima carta pero sin estar overpowered como lo podría estar Dr Boom antaño.

#7: Bloodmage Thalnos

hearthstone bloodmage thalnos

Pocas cartas han aumentado tanto su poder en este meta como Thalnos. La razón del reciente resurgimiento del mago esquelético puede resumirse en dos palabras: Garras Espirituales. Una carta absolutamente rota que encuentra la sinergia perfecta con Thalnos debido a su Spell Damage y su bajo coste de maná. Ah, y robas una carta como último aliento. Si a todo esto le sumamos que ingente cantidad de hechizos de los que hace uso el Chamán Agroo, le hace convertirse en una carta must have en todos los mazos de este héroe

Y bueno, no se nos olvide el Portal del Chamán, que en conjunción con Thalnos se convierte en uno de los mejores removals del juego.

#6: Emperor Thaurissan

hearthstone emperor thaurissan

Sin duda va a ser una de las cartas que más van a echar de menos los mazos de control, sobre todo el actual Brujo Reno y su devastador combo de Leeroy Jenkis + Faceless + PO. una carta que ha causado destrozos infinitos, como el mega combo del Druida y su Poder de la Naturaleza o el simple hecho de rebajar en 1 el coste de maná en mazos de control le convertía un poder abismal. Es por ello que todos los mazos que necesitan de sus servicios para realizar finisher combos lo echarán realmente en falta en la próxima temporada.

Una de las legendarias más fuertes que han salido y casi de obligado uso en la totalidad de mazos de control.

#5: Edwin VanCleef

hearthstone edwin vancleef

Una de las cartas más temidas cuando ves que tu oponente en el turno 3 no deja de gastar hechizos como si no hubiese un mañana. Sabes perfectamente a que me refiero, ¿verdad? Y encima, con la llegada de la Moneda Falsificada hace que te planten un bicho en mesa capaz de matar a un Balrog son solo mirarlo. Sin duda una bestia que todos los mazos Miracle deben llevar debido a su extraordinario poder, sobre todo en turnos bajos, donde el Pícaro te pone un 6-6 en turno 3 sin comerlo ni beberlo.

#4: Brann Bronzebeard

hearthstone brann bronzebeard

C’Thun, Aya, Garras de Jade, Operator Drakonid, Kazakus, … ¿hay alguna carta que haya tenido tal número de sinergias tan poderosas? Es una de las cartas más versátiles y poderosas en el meta actual, pues la inclusión de poderosas cartas con grito de batalla con Gadgetzan hacen que sea un imprescindible tanto en mazos agresivos como en mazos de control.

Ya no solo te destroza si un Mazo Jade empieza hacer uso de él, si no que dos pociones de Kazukus o descubrir dos cartas de tu oponente es demasiado bueno para no preparar tu mazo en torno a 29 cartas para poder meter Brann.

¿Y que me dices de la Rata? Cuando te quitan 2 cartas de tu mazo y te limpian la mesa tampoco es algo de lo que más ilusión te haga cuando estás jugando una partida.

#3: Reno Jackson

hearthstone reno jackson

Creo un antes y un después en las mecánicas de Hearthstone, haciendo que otras cartas de similares acciones hayan entrado en escena como Kazakus o Raza.

Reno se usó mucho hace dos temporadas, cayó un poco en desuso la temporada pasada pero en esta y gracias a la incursión de Kazakus, es una carta fortísima que hace que dos mazos Reno estén en el Tier 1 actual de mazos potentes. Efectivamente, hablo de Brujo Reno y Mago Reno.

Personalmente me encantan los mazos de Reno, sobre todo con Brujo, y a parte de ser muy poderosos contra mazos de control, son prácticamente el único freno contra los ultra mazos agresivos que invaden el meta actual.

#2: Kazakus

hearthstone kazakus

Esto, esto es justo lo que necesitan los mazos Reno para ser las bestias que son actualmente. Aunque es la combinación de Reno y Kazakus la que realmente hace a los mazos de control tan poderosos, pues mientras una de ellas te sna por completo la salud del héroe, la otra genera pociones capaces de cambiar el transcurso de la partida de un plumazo.

Desde AoE (áreas de efecto) para limpiar por completo la mesa, transformar todos los esbirros enemigos en ovejas, revivir, potenciar salud, armadura, daño directo, …, bueno bueno, ya paro. Pues eso, un sinfín de acciones que te pueden ayudar en momentos muy críticos para cambiar las tornas.

Veremos si Blizzard incluye alguna carta para sustituir a Reno y continuar con este tipo de mazos arquetipo, pues Kazakus por si solo no se si es suficientemente poderoso como para crear mazos con una sola copia de cada carta.

#1: Patches the Pirate

hearthstone patches the pirate

Señoras y señores, llegó, llegó la legendaria más jodidamente fuerte de todas en el meta actual. Cuando vimos por primera vez ese 1-1 por 1 de maná y cargar no le dimos (o por lo menos este juntaletras no se la dio) la importancia que a futuro tendría, pues si los unes a los malditos bucaneros, crean una de las salidas en turno 1 más bestias que recuerdo. Quizás la más agresiva que se haya creado en Hearthstone.

La importancia de cubrir perfectamente la curva de maná es lo que realmente hace tan fuerte a Patches, pues tener una carta “gratis” en coste y con cargar, le confiere una fuerza bestial, ya no solo para crear imparables turnos 1 que te hacen, literalmente, ganar partidas, si no que en mid game también provoca que sea un removal excepcional o un finisher en algunos casos, sobre todo si lo combinamos con PO de Brujo o el Totem Lengua de Fuego del Chamán, aunque no suele ser el uso más habitual.

Es por ello que tanto Patches como el Bucanero están pidiendo un nerf a gritos para tratar de parar los mazos tan agresivos como Chamán Aggro, Guerrero Piratas o Pícaro. Si bien es cierto que por separado son cartas muy buenas, es su sinergia lo que las hace tan brutalmente poderosas.

Vivimos nuevamente tiempos agresivos, metas rapidísimos donde muchas veces tu único objetivo en la partida es tratar de aguantar como sea hasta el turno 6 para escuchar el “We’re gonna be rich” de Reno para saber que tienes una segunda oportunidad. Pero date prisa en remontar, o los mazos agresivos te vuelve a quitar 30 de vida en 3 turnos.

Espero que os haya gustado la guía y ya sabes que las redes sociales te agredecerán desde el corazón que nos compartas xDDD.

Aunque ya lo habías adivinado de primeras, ahora entiendes perfectamente porque el Capitán Jack Sparrow presenta nuestro post de hoy 😉

Filed Under: Hearthstone, Popular Tagged With: eSports

About Ignacio Goñi

Buscando fortuna y gloria. A veces hablo con gente.

PPC Manager & Data Analyst en JOT Internet Media | @igonigonzalez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUp

© Copyright JUp - Todos los derechos reservados

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios. Al navegar por nuestro sitio web acepta el uso de cookiesAceptar Más info